Este Programa diseña y ofrece actividades de adiestramiento en la comunidad con el propósito de:
- Mejorar los conocimientos y destrezas de profesionales, para-profesionales, personas con DID y otros impedimentos, sus familias y a miembros de la comunidad en general en el campo de las DID.
- Promover la calidad del servicio, la inclusión, la participación y productividad de las personas con DID y otros impedimentos en todas las actividades del diario vivir.
Las sesiones de adiestramiento son ofrecidas por la facultad del Centro Universitario de Excelencia e incluyen conferencias, talleres, cursos cortos u otros formatos educativos. Los participantes pueden recibir créditos de educación continuada en algunas de estas actividades a través de la Escuela Graduada de Salud Pública.
Se ofrecen adiestramientos comunitarios en:
- Qué son las Deficiencias en el Desarrollo y Condiciones Asociadas.
- Malformaciones Congénitas y su Relación con las Deficiencias en el Desarrollo.
- El Desarrollo del Niño Típico y la Detección Temprana de las Deficiencias en el Desarrollo.
- Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad.
- Autismo y los Trastornos Generalizados del Desarrollo.
- La Sexualidad: Estrategias de Intervención con las Personas con Deficiencias en el Desarrollo.
- Manejo de Conductas Retantes en Niños con Deficiencias en el Desarrollo.
- Inclusión.
- Uso de Alcohol, Tabaco y Otras Drogas: Su Relación con las Deficiencias en el Desarrollo.
- Autismo: Aspectos Clínicos, Educativos y de Política Pública.
- Integración y Modulación Sensorial.
- Intervención Interdisciplinaria.
- Intervención Psicológica con Niños con Deficiencias en el Desarrollo.
- Intervención con familias de personas con deficiencias en el desarrollo.
- Trabajo en Equipo.
- Desarrollo Óptimo en un Ambiente de Salud y Seguridad.
- Introducción a la Asistencia Tecnológica.
- Otros